¿Hace cuánto tiempo se trabaja en la aprobación de Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia? En rigor el primer intento fue el 2005, con un pre proyecto que se venía trabajando desde el 2003, aunque Chile se había comprometido a tener un sistema de garantías de la niñez el año 1994, es decir, solo cuatro años después de que el presidente de esa época, Patricio Aylwin, ratificara la Convención Sobre los Derechos del Niño en 1990.
Han pasado 30 años y nuestro país es el único de América Latina que no cuenta con una ley de Garantías, incumpliendo una obligación adquirida por todos los Estados parte y no asumiendo que debemos contar con un marco normativo que adecue sustancialmente el derecho interno a la Convención y a los principios consagrados en ella, haciéndolos efectivos y protegiendo a niños, niñas y adolescentes de los obstáculos que les impidan su libre ejercicio.
A continuación compartimos contigo una línea de tiempo con los principales hitos del proyecto de ley ingresado el año 2015 por la ex presidenta Michelle Bachelet, que actualmente se encuentra en segundo trámite constitucional.
Comments are closed.