¿Cuáles han sido las consecuencias de la emergencia sanitaria causada por el COVID-19 en las listas de espera para ingresar a programas del Servicio Nacional de Menores?
En junio de 2020 el Observatorio Para la Confianza le hizo esta pregunta al SENAME, institución que a través de transparencia envió información que hizo posible comparar los periodos de marzo a junio de 2019 y marzo a junio de 2020.
Entre marzo y junio de 2019, 59.396 niños, niñas y adolescentes ingresaron a proyectos de la red del SENAME, 113 lo hicieron a proyectos del área de adopción, 4.503 a justicia juvenil y 54.780 a protección de derechos y primera infancia. En ese mismo periodo 8.770 estaban en lista de espera.
¿Subió o bajo la lista de espera durante la pandemia? Según los datos entregados por SENAME entre marzo y junio de este año los ingresos han disminuido en relación al periodo anterior un 32,7%. Se presentan en este periodo 39.967 ingresos efectivos a proyectos de la red. De ese total, 60 niños, niñas y adolescentes ingresaron a proyectos del área de adopción, 2.069 a proyectos pertenecientes al área de justicia juvenil y 37.838 al área de protección de derechos y primera infancia. En relación a los niños, niñas y adolescentes en lista de espera en el periodo marzo-junio 2020 6.796 se encontraban en esta lista, la mayoría (6.794) esperaban ingresar a proyectos del área de protección de derechos y primera infancia, mientras que 2 niños, niñas y adolescentes esperaban ingresar a proyectos del área de adopción.
Si quieres conocer el detalle de la lista de espera puedes revisar la nota técnica 11 en el siguiente link
Comments are closed.